Regresar a todos los eventos

Bahia Bustamante Patagonia Viaje Tour Fotográfico y Contemplación - Octubre 2025


🌾 De regreso a la tierra prometida:

Capitulo I. Bahia Bustamante

Las imágenes utilizadas en esta presentación han sido cedidas exclusivamente con fines ilustrativos y pertenecen a sus respectivos autores o a Bahía Bustamante Lodge. No se permite su reproducción ni distribución sin autorización expresa.

Un viaje para escuchar la voz de la naturaleza

UNA HISTORIA QUE SOPLA DESDE ORIENTE, Y DESPIERTA EN EL SUR

Hay tierras donde el aire murmura ideas lejanas. Donde los silencios guardan ecos de otras culturas, y las piedras, las algas y la sal parecen susurrar enseñanzas antiguas. Como si dos almas —una del otro lado del mundo y otra de estas costas—se hubieran cruzado en el tiempo para recordarnos algo esencial: una manera de mirar. Una forma de estar.

Y hay filosofías que soplan suave, como el concepto japonés de Ma, que habita en los espacios entre las cosas. O Mujo, que nos recuerda que todo cambia. O Wabi-Sabi, que nos enseña a amar lo imperfecto.

Frutours no viene a contar una historia literal, sino a invocar esa sensación que a veces sentimos sin saber por qué: la de que algo nos llama desde muy lejos para despertar algo muy profundo.

📸 Tour Fotográfico: Naturaleza Viva

Observar para habitar. Fotografiar para recordar.

Este no es solo un viaje con cámara.
Es una invitación a mirar distinto.

A detenernos. A afinarnos.
A caminar con los sentidos abiertos.

No hace falta ser profesional, ni técnico, ni experto.
Solo traer la intención de mirar con más presencia y menos prisa.

La fotografía será nuestra excusa para cultivar el asombro.
El ejercicio será observar con atención lo que muchas veces se nos escapa:
la luz que cambia en las rocas,
el movimiento sutil de los pasos,
la pausa de un instante que se abre.

Las imágenes utilizadas en esta presentación han sido cedidas exclusivamente con fines ilustrativos y pertenecen a sus respectivos autores o a Bahía Bustamante Lodge. No se permite su reproducción ni distribución sin autorización expresa.

🌿 ¿Qué es Bahía Bustamante?

Bahía Bustamante es una Estancia Patagónica de cría ovina, que incluye en su propiedad un santuario de fauna marina y terrestre y un Lodge. Un proyecto familiar con una historia de más de 70 años en la Patagonia remota, frente al mar. Conocer Bahia Bustamante es descubrir la Patagonia auténtica, integrarse a la historia y rodearse de una enorme diversidad de fauna marina y terrestre (pingüinos, lobos marinos, aves marinas, guanacos, choiques, maras y mucho más). La costa de la estancia es un AICA (Área de Importancia de Conservación de Conservación de Aves), parte del área protegida Patagonia Austral y de la Reserva de la Biosfera Patagonia Azul de UNESCO. Pocos lugares en el mundo albergan tal abundancia y diversidad de aves y mamíferos marinos.

Las imágenes utilizadas en esta presentación han sido cedidas exclusivamente con fines ilustrativos y pertenecen a sus respectivos autores o a Bahía Bustamante Lodge. No se permite su reproducción ni distribución sin autorización expresa.

♻️ Conservación y legado

El objetivo principal es compartir este pequeño paraíso y un estilo de vida. Proponemos una manera de vivir sustentable, consciente, al ritmo de la naturaleza y conectados con la belleza de lo simple. Diseñamos una experiencia activa que promueve la conservación, intentando generar conciencia sobre la necesidad de vincularnos mejor con el planeta Tierra.

Una experiencia única; un destino diferente y auténtico, en conexión con la naturaleza. Ideal para los amantes de la vida al aire libre y la aventura.

🍴 Gastronomía: de la tierra al fuego

La cocina de Bahía Bustamante honra los sabores auténticos y el origen de cada alimento. Todo lo que se sirve nace del mismo territorio:

  • Carnes autóctonas: guanaco y cordero patagónico

  • Frutas y verduras de estación de huerta biodinámica

  • Algas comestibles recolectadas en las mareas bajas

  • Miel de cosecha propia, aromática y silvestre

  • Huevos de campo, panes y dulces caseros

  • Opcion Veggie, Sin Gluten y Sin Lactosa (avisar con anticipación al momento de hacer la reserva).

Una cocina sencilla, honesta y profundamente conectada con el entorno natural.

Importante: el Lodge no ofrece menú a elección. Cada comida tendrá una opción fija: Carne o alternativa vegetariana.

🧭 Itinerario día por día

📍 Día 1: Jueves 9 de octubre

Llegada + Pueblo alguero + Playa + Fotografía

  • Llegada al mediodía al aeropuerto de Comodoro Rivadavia. Traslado a Bahía Bustamante (~3 h)

  • Check-in y almuerzo.

  • Caminata suave por la playa, primeras observaciones y reconocimiento.

  • Por la tarde: recorrido guiado por el pueblo alguero, museo, galpón y huerta.

  • Cena en el comedor del lodge.

    Primer contacto con la tierra, la inmensidad y el silencio patagónico. Un día para afinar los sentidos.

📍 Día 2: Viernes 10 de octubre

Península Gravina + Navegación con fauna marina

  • Desayuno con vista al mar

  • Por la mañana: excursión en 4×4 a la Península Gravina, playas de arena blanca, acantilados rojos y formaciones geológicas únicas.

  • Almuerzo

  • Por la tarde: navegación por Caleta Malaspina e islas Vernacci, avistaje de lobos marinos, pingüinos de Magallanes y aves marinas.

  • Cena

    La potencia del mar, la vida salvaje, los matices de la luz. Ideal para lentes largos y paisajes abiertos.

📍 Día 3: Sábado 11 de octubre

Exploración libre + Cabo Aristizábal + Esculturas Site Specific del Consagrado Artista Frances Christian Boltanski

  • Desayuno

  • Excursión + Almuerzo

  • Cena especial de despedida: capón patagónico al fuego

Un día abierto a la búsqueda personal. Ritmo lento, contemplación y descubrimiento.

📍 Día 4: Domingo 12 de octubre

Bosque Petrificado. Despedida y regreso

  • Desayuno

  • Check-out, salida a Excursión Bosque Petrificado + Picnic almuerzo.

  • Traslado de los bosques a regreso a Comodoro Rivadavia

El viento se lleva lo que ya no hace falta. Te vas distinto, con el horizonte más grande.

Este viaje es una "expedición", por lo que el itinerario que se muestra arriba es un plan. El viaje real puede cambiar dependiendo del clima, las condiciones de la carretera, el bienestar de los miembros del grupo u otros eventos que estén fuera de nuestro control. Haremos todo lo posible para garantizar que obtenga la mejor experiencia posible.

🛏️ Alojamiento: Casas de Mar

Durante tu estancia vas a alojarte en las Casas de Mar, ubicadas literalmente sobre la costa. Grandes, luminosas y confortables, cada una ofrece:

  • 2 habitaciones (1 habitación por persona), 1 baño

  • Living con gran ventanal hacia el mar

  • Mini bar, máquina de café, terraza privada

  • Bodega exclusiva con vinos de la región

Las Casas cuentan con calefacción, privacidad y vistas imponentes al Atlántico. Cada mañana vas a despertar con la luz dorada entrando por la ventana y el sonido del mar como compañía.

El programa incluye pensión completa, (Incluye agua en la comida. Cerveza, vino o tragos se abona aparte) acceso libre a bicicletas y una actividad guiada diaria dentro de la inmensa propiedad de más de 80.000 hectáreas.

Guían la experiencia:

Leandro Frutos, fotógrafo argentino con una gran pasión por el arte y la exploración. Me considero alegre, optimista, curioso y, sobre todo, un eterno aprendiz. Practico la meditación y el yoga, y disfruto del arte de vivir en el presente. La naturaleza me inspira profundamente, y me fascina explorar tanto la belleza del mundo exterior como la complejidad de la mente humana.

Desde hace más de diez años, he estado inmerso en el ámbito audiovisual como director creativo, fotógrafo y videógrafo. Mi formación en arte y fotografía profesional me ha permitido trabajar en una variedad de campos dentro de la fotografía. Comencé mi carrera capturando imágenes de bandas emergentes y conciertos en vivo, acompañando su crecimiento con mi arte. Esta experiencia no solo me permitió expresar mi creatividad a través de la música, sino que también me llevó a viajar y descubrir nuevas culturas.He tenido la fortuna de recorrer numerosos países por el continente Americano, lo que ha alimentado mi pasión por la fotografía de viajes y profundizado mi autoconocimiento.

En 2023, realicé mi primer viaje a Japón, donde experimenté una nueva perspectiva de vida que despertó en mí una curiosidad renovada. Este viaje me inspiró a planificar un regreso al continente asiático, llevando a cabo un viaje a India en Marzo de 2024. Allí pasé tres meses explorando el norte del país y visitando diversos ashrams, seguido de un retiro de Vipassana en Nepal.

Mi conexión con Japón continuó durante tres meses más, donde expandí mi arte y profundicé en esta fascinante cultura. Actualmente, me encuentro dando workshops y armando experiencias que enriquezcan el desarrollo personal y artístico de cada persona.

Félix Lefebvre, siempre me movió una profunda curiosidad por el mundo, una necesidad de explorar, de unir realidades distintas y generar experiencias que dejen huella. El sentido de aventura no es solo físico, sino también humano y emocional: me interesa descubrir, conectar, compartir.

Ese impulso me llevó a estudiar Turismo y Psicología, entre otras cosas. Porque creo que viajar es también una forma de conocerse, de transformarse, de mirar la vida desde otro lugar.

Crecí en la Patagonia, muy cerca del mar, rodeado de viento, naturaleza e inmensidad. Desde ahí se fue formando mi vínculo con lo esencial, con los paisajes que nos devuelven al silencio y a lo verdadero.

Durante años viajé por el mundo, me abrí a otras culturas, trabajé, hice voluntariados, cociné. En ese camino descubrí una vocación clara por el servicio: estar al cuidado de los detalles, del grupo, del entorno, de la experiencia como un todo.

Hoy, de regreso en Argentina, quiero compartir esa mirada a través de viajes que tengan sentido. Diseñar propuestas donde no se trate simplemente de moverse, sino de viajar de verdad: con presencia, profundidad y apertura.

Además contaremos con los guías locales de Bahia Bustamante Lodge.

📩 Pedí el PDF y recibí la propuesta completa en tu correo: Itinerario día por día, fotos, alojamientos, todo lo que necesitás para imaginarte ahí.

Anterior
Anterior
1 de abril

Japón Fotográfico Tour Abril 2025 (CUPOS COMPLETOS)

Siguiente
Siguiente
30 de octubre

Japón Viaje Fotográfico Tour. Octubre - Noviembre 2025